
Los ecologistas queremos desarrollar
energías limpias y renovables, que no contaminen
el suelo, ni el aire ni el agua, que no generen
el peligro de la radiación atómica,
ni la destrucción de los ríos al
construir represas. Queremos energías que
protejan el ambiente natural, social y cultural,
queremos ser felices dándole sentido a
nuestras vidas.
Mientras tanto, mientras no
podamos acceder a los sistemas energéticos
acordes a las necesidades de una sociedad sustentable
(energía solar, eólica u otras),
debemos ahorrar la energía que tenemos,
generando el menor impacto ambiental posible..
Aquí van varias recomendaciones practicas
para aplicar en tu casa, tu escuela, liceo o donde
tus padres trabajan:
¿Cómo
ahorrar energía en las heladeras?
- Elige bien la capacidad de la heladera
o freezer, adaptándolo a las necesidades
de tu hogar.
- Es importante que alejes este aparato de
otras fuentes de calor, como hornos, cocinas,
etc.
- Dile a tus padres que limpien o hagan limpiar
regularmente el conducto refrigerante de la
parte trasera de la heladera o el freezer
y verifiquen que haya buena circulación
de aire.
- Descongela regularmente las heladeras de
descongelado manual. Una capa de 2mm representa
un aumento del consumo de energía del
10%.
- La temperatura ideal de conservación
de los alimentos se sitúa entre los
3º C y los 5º C. También
ayuda la regulación del termostato
en función de esa temperatura interna.
Por debajo de los 3º C, el consumo aumenta
sin que haya necesidad.
- No introduzcas alimentos calientes. Déjalos
enfriar 2 horas antes de colocarlos en la
heladera. Además deben estar tapados
para evitar que liberen humedad dentro del
refrigerador.
- Si almacenas bien los alimentos puedes ahorra
más energía: Los alimentos de
más uso deben ser los más accesibles,
para tener la puerta abierta lo menos posible.
- Verifica que la puerta cierre correctamente.
Coloca una hoja de papel en medio; si te resulta
fácil de retirar, es hora de cambiar
el burlete.
Las mejores heladeras
Hay heladeras ecológicas,
pero en el mercado de los electrodomésticos
predominan las que no son. Las heladeras más
antiguas funcionaban con un sistema de frío
basado en gas freón (gas refrigerante)
muy contaminante, actualmente hay heladeras menos
contaminantes, tal es el caso de greenfreeze (frío
verde). Este invento tiene la ventaja de ahorrar
el 5% y contamina muchísimo menos.
Ejemplo cubano
En Cuba ya se inauguró una
planta productora de gas ecológico; se
trata de LB-12 y es una alternativa efectiva contra
el uso del freón 12. Cuba está entre
los cinco países del mundo capaz de producir
este gas a partir de un derivado del petróleo
y tiene la ventaja de ser más económico
y produce más energía. Tengamos
en cuenta que esta alternativa no es 100% ecológicas
pero es mucho menos dañina que las otras.
Los CFC (Clorofluorcarbonos) dañan
la capa de Ozono y los Hidroclorofluorometano
generan gas de invernadero. Es necesario seguir
investigando nuevas alternativas, por el momento,
el gas cubano LB-12 constituye un compuesto mucho
menos perjudicial para el medio ambiente.
¿Cómo
ahorrar energía en los calefones o termotanques
?
Este electrodoméstico
es uno de los que más consume. Un consumo
medio (por ejemplo, tres adultos consumiendo 55
litros diarios de agua a 45º C puede ser
del orden de 3.260 KWh/año.
Es necesario elegir la capacidad
del calefón en función de la integración
de la familia y la cantidad de agua necesaria
por día. (50 litros por persona, 100 litros
para 2 o 3, 150 para 4)
- Una temperatura de 50º C es satisfactoria
para la mayoría de los hogares. Por
cada reducción de 5º C de la temperatura
del agua, el consumo de energía se
reduce de 3% a 5%.
- Debe estar colocado en el interior de la
vivienda (si está en el exterior, consumirá
más energía) y lo más
cerca posible del lugar de consumo, para evitar
pérdidas.
- Es necesario mantener los grifos y las canillas
en buen estado, evitando pérdidas.
- No te bañes, es mejor que te duches.
Ahorrarás agua y energía
- Si llevas agua del calefón a la cocina,
utilizarás mucha energía, piensa
si es realmente necesario.
- Si sales de tu casa por varios días
apaga el calefón.
- Estudia la posibilidad de utilizar calentadores
solares en el techo o tejado de tu casa. Si
vives en una ciudad muy fría, seguramente
el agua llegará a tu calefón
con una temperatura más elevada y así
ahorrarás mucha más energía.
¿Cómo ahorra energía
en las cocinas eléctricas y a gas?
Hay
varios tipos de cocinas y su consumo también
es diferente. Las cocinas a gas son más
baratas que las eléctricas, pero estas
consumen mucho más. Por ejemplo: Para llevar
2 litros de agua de 20º C a 90º , una
placa gasta 0,3 kwh, una vitrocerámica
que combine fuegos halógenos y radiantes
0,28 kwh, y una placa vitrocerámica de
inducción 0,24 kwh. Por lo tanto la más
económica es la de inducción, un
sistema en que los recipientes captan el calor
generado por un campo magnético.
- Usa buenas cacerolas, de fondo plano( si
esta abombado consumirán un 50% más
de energía). Su diámetro deberá
ser ligeramente mayor al del diámetro
de la hornalla.
- Cuando es posible cocina con las cacerolas
tapadas. Apaga la placa un poco antes de la
cocción: el calor residual terminará
la tarea.
- La olla a presión permite economizar
hasta el 70% de electricidad.
- Si deseas calentar agua en la cocina es
bueno tener un calentador solar. Es de fácil
instalación y de esa manera podrás
ahorra muchísima más energía.
Cocinas solares

Pronto te enseñaremos como
fabricarte una!...
¿Cómo
ahorrar energía en el lavarropas?
Sin dudas se trata de uno de
los electrodomésticos que más calidad
de vida y tiempo libre nos ofrece. Con este aparato
se terminó el terrible esfuerzo físico
que requiere lavar ropa a mano.
- Cuando sea posible lava la ropa con agua
fría, usando jabones biodegradables.
- Separa la ropa y usa los programas según
cada tela.
- Emplea al máximo la capacidad de
carga del lavarropas, para disminuir la cantidad
de lavado. De esta manera se reduce el consumo
de agua y de electricidad por Kg. de ropa.
- Mantener limpio el filtro del lavarropa,
rendirá más y gastará
menos.
- Son mejores las máquinas que permiten
ajustar la temperatura del agua y el nivel
del agua al tamaño de la carga. Los
lavarropas de carga frontal usan menos agua
y por lo tanto consumen menos energía
que los de carga superior.
¿Cómo
ahorrar iluminación?
La cantidad de luz que nos
rodea determina cuan bien vemos, trabajamos, estudiamos
y jugamos. La luz tiene relación directa
con nuestra salud, seguridad, comodidad y con
el disfrute de la vida.
Muchas veces el ahorro pasa
por cosas muy simples, tanto en tu casa como en
la escuela y lugares de trabajo, desde lámparas
encendidas en lugares bien iluminados, hasta el
aprovechamiento de las ventanas para favorecer
la luz y el calor.
- Aprovecha al máximo la luz natural.
- las lámparas deben estar bien limpias
para que aumenten su rendimiento
- Elige la potencia correcta, para no consumir
más de lo que es necesario.
- Elija el tipo de lámpara más
adecuado para cada uso (por ejemplo, las fluorescentes
se suelen reservar para las cocinas)
- Mejore los controles de iluminación,
usando, por ejemplo, dimmers, timers, sensores
de movimiento o fotocélulas.
- Debes apagar las luces de las habitaciones
que no estés usando y adecua los niveles
de luz de acuerdo a la parea que este realizando.
Por ejemplo: coser requiere más luz
que cocinar.
- Puedes usar menos lámparas: una lámpara
grande es más económica que
un conjunto de lámparas más
pequeñas. Por ejemplo: Una lámpara
de 100w consume la misma energía que
cuatro lámparas de 25W cada una, pero
produce aproximadamente el doble de luz.
- La suciedad y el envejecimiento de las
paredes reduce la cantidad de luz que pueden
reflejar .

|